La palabra Acapulco proviene del náhuatl: ácatl (carrizo o caña), poloa (destruir o arrasar) y co (pueblo o lugar), lo que en conjunto quiere decir "En el lugar en que fueron arrasados o destruidos los carrizos".[]
Zihuatanejose deriva de la palabra Nahual “Zihuatlan” que significa “tierra de mujeres”, a lo que los españoles modificaron por “Cihuatan” y agregaron el sufijo peyorativo “ejo”.
México (del náhuatl, como Méjico) – Tenochtitlán o simplemente Tenochtitlán es la ciudad antecesora de la Ciudad de México, fue la capital del imperio Azteca que dominó Mesomérica desde principios del siglo XIII hasta la toma de la ciudad por la coalición española y tlaxcalteca siendo el líder Hernán Cortés.
Por favor no dude en
ponerse en contacto
con nosotros vía
correo electrónico o
telefónica y uno de
nuestros asesores lo
atenderá con la
mejor disposición y
será un placer el
poder servirle. ¡Disfrute
con los
Profesionales!